Trucos Ancestors: The Humankind Odyssey

El fascinante y extenso terreno que podemos ver en el juego de Ancestors: The Humankind Odyssey.

Representa a la África prehistórica y será allí dónde tendremos que demostrar nuestras habilidades como jugadores al guiar a un linaje de simios o primates para que puedan evolucionar correctamente y en el proceso, observar el proceso evolutivo de los mismos hasta llegar a ser como nosotros, los humanos.

Este juego de supervivencia con vista en tercera persona tiene tan solo un par de años en el mercado.

Pues salió a la luz el 27 de agosto del año 2019 para la plataforma de Microsoft Windows, aunque más tarde lo haría para las consolas del momento, es decir, Xbox One y PlayStation 4 en diciembre de ese mismo año.

Además, que el equipo que estuvo detrás del desarrollo de tan maravillosa obra, estaba dirigido por nada más ni nada menos que el director de Assassin’s Creed: Brotherhood, Patrice Désilets.

Inclusive, es el primer juego del director tras su participación en la entrega de la saga de ficción histórica más famosa del mercado.

Para poder disfrutar esta increíble entrega deberemos tener en cuenta una serie de consejos o trucos para jugar bien y no morir en el intento.

De eso te hablaremos a continuación.

El primer truco que te tenemos que mencionar sí o sí es que, al contar con tan pocos tutoriales o guías dentro del juego que te den una idea base de qué debes hacer y cómo.

Tendrás que ser tú, el jugador, quien poco a poco se vaya enterando de las mecánicas del título, lo cual puede llevar a que te sientas algo desorientado al inicio, pero no desesperes, que con el tiempo irás aprendiendo.

Otro aspecto a tener en cuenta es que, tus personajes son monos, no son seres acostumbrados a únicamente moverse por terrenos planos y andar rectos, no son homo sapiens.

Así que, aprovecha las ventajas de la especie para poder moverte con mayor soltura por todo el terreno haciendo uso de los árboles.

El juego te ofrece la mecánica, los monos tienen la facilidad y agilidad para ello, así que, ¿por qué no ir de árbol en árbol?

También, ten en cuenta que tus primates tienen tres sentidos que son sumamente importantes, que son: el olfato, el sonido y la inteligencia.

El olfato lo tendremos que activar desde la interfaz correspondiente a los sentidos presionando en el botón X y lo que hará es que dejaremos de ver físicamente a lo que nos rodea que pueda desprender un olor, como, por ejemplo, otros monos.

Aunque funciona con muchas más entidades, lo que pasará es que lo que veremos será una especie de nube que será el olor y variará de color.

Estas tienen la función de ser analizadas si oprimimos X mientras apuntamos hacia donde estén.

Luego vendría estando el sonido, el cual lo activaremos presionando B y lo que hará es hacer aparecer unas ondas de sonido o audio que nos ayudarán a poder notar rápidamente a otros monos que no pertenezcan a nuestro clan y a los depredadores.

Finalmente, la inteligencia la activaremos presionan en Y, este sentido nos será útil para que mientras estamos parados podremos identificar lo que tengamos a nuestro alrededor.

Ya sean animales u objetos y el rango de la inteligencia, es decir, el rango de lo que podremos identificar irá creciendo conforme avancemos en el juego.

Sobre todo, se aconseja usar en lugares que no hemos explorado.

Cómo curar huesos rotos rápidamente

El estado “hueso roto” es un tipo de estado alterado que puede sufrir nuestro mono y que puede ser ocasionado de distintas maneras, como, por ejemplo, que caigamos de un sitio relativamente daño o que nos hagan daño y que el golpe no provoque sangrado.

Todo esto terminará en que tengamos algo roto y tendremos que solucionar ese problema.

Para darnos cuenta que tenemos algún hueso roto, este estado aparecerá con un icono de un hueso roto, así que no hay que echarle mucha cabeza a eso, además que nuestro mono irá cojeando y se le dificultará avanzar a buen ritmo.

Para curarlo tendremos dos opciones, la primera será dirigirnos a los pantanos o ríos, concretamente a las orillas y buscar la planta Cola de caballo, una vez la encontremos, tendremos que consumirla rápidamente.

Como dato extra, si consumes esta planta sin que tu mono esté lastimado generarás resistencia a ese tipo de lesiones y daño.

Haremos eso o simplemente nos iremos a dormir hasta que se cure.

Cómo evitar la pérdida de sangre

El método más sencillo, rápido y efectivo para curar un sangrado y así impedir que progrese y sufra nuestro mono o alguno de nuestro clan, será buscar un objeto que crece en los árboles, concretamente en lo alto de estos y lleva por nombre Kapok Fiber.

Simplemente tendremos que agarrarlo y aplicárselo al mono afectado por sangrado, y listo, ya se detendrá inmediatamente.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad