Sekiro Shadows Die Twice

Sekiro Shadows Die Twice es un videojuego de aventura y mucha acción, diseñado por From Software, con dirección de Hidetaka Miyazaki y comercializado por Activision.

Su lanzamiento fue en las plataformas PlayStation 4, Xbox One y Microsoft Windows el 22 de marzo de 2019.

Trama

Este videojuego está ambientado en Japón durante el período Sengoku hacia finales del siglo XVI, un período lleno de problemas entre la vida y la muerte.

El protagonista es Shinobi quien fue dado por muerto, tras sufrir un ataque, por parte de un líder samurái del Clan Ashina; en el ataque el maestro de Shinobi fue secuestrado.

Al despertar del ataque Shinobi descubre que su brazo ha sido mutilado y reemplazado por una prótesis por un busshi llamado Sekiro (lobo manco).

Propósito

Después del ataque que sufrió Shinobi su único plan es vengarse y rescatar a su maestro, para esto tiene una katana y la prótesis implantada en su brazo, en la que puede instalar varios tipos de herramientas y aparatos.

¿Cómo ver todos los finales de Sekiro?

Sekiro nos presenta 4 finales del juego, de acuerdo a lo que hagamos a lo largo de la partida podrás ver uno u otro.

Todo va depender de lo que decidas hacer durante el juego, te develaremos los cuatros finales:

Abandono de la inmortalidad

Para ver este final, debes desistir de hacerle daño a Kuro en el Retorno al Castillo Ashina, es importante que consideres que si ves este final obtendrás el Trofeo de plata: Abandono de la inmortalidad.

Retorno

Es el auténtico final de este videojuego para poder acceder a este final, debes tener presente que solamente puedes hacerlo si no has matado aún al jefe final el Reino Divino, en caso contrario deberás iniciar de nuevo.

Para este final deberás utilizar el ídolo para ir a Castillo Ashina – Cerca del pasadizo secreto y cruzar al campo, buscar al Kuro y darle las Lágrimas heladas.

Purificación

En este final, debes continuar hasta el Retorno del Castillo Ashina, tendrás que oponerte al Búho y eliminarlo, antes de avanzar, continúa jugando normalmente y al final del juego toma la opción de darle la Flor aromática a Kuro junto con las Lágrimas del dragón.

Shura Sekiro

Para visualizar este final, tienes que avanzar en el juego hasta llegar al Retorno al Castillo Ashina. En esta oportunidad, debes decidir eliminar a Kuro, y ponerte de parte del Búho para esto debes obedecer el Código de Hierro.

Todos los Bosses de Sekiro

A medida que avanzas en el juego, debes enfrentar a una buena cantidad de jefes. Cada uno de los jefes es único, no siguen patrones, tienen exclusividad en su modalidad de ataque.

Será un suicidio enfrentarse a los jefes sin conocerlos, por lo que te traemos una breve descripción de todos los jefes

Isshin Ashina

Fue un respetado guerrero japonés y kensei, reconocido por su gran dominio de la espada, fundador del Clan Ashina y abuelo del Comandante Genichiro.

En el pasado, tenía el control de su región en una sola generación, por lo que se ganó el título de «Héroe del País del Norte».

Mejoró su técnica con sangre enemigas tras sus incansables luchas, logrando consolidar sus enseñanzas en el «estilo Ashina» para beneficiar el dominio del clan de Ashina

Para matar de manera sencilla, debes emplear constantemente el Acelerón Sombrío, ya que nunca se protege contra él, esta es una de las capacidades de Shinobi.

Genichiro Ashina

Es el comandante líder, miembro fundador del Clan Ashina y nieto no legítimo de Isshin Ashina, porque fue adoptado posterior a la muerte de su madre, quien era una plebeya de la época, no obstante tienen un profundo sentimiento de deber hacia su clan.

Con Japón al margen del fracaso, el clan debe ser resguardado, incluyendo medios y recursos sobrenaturales, por lo que Genichiro estudia las «artes heréticas» logrando dominar el relámpago de Tomoe.

Es bastante probable eliminar este jefe con un combate rápido, bloqueando totalmente el combo cruzado que inicia por la izquierda y le aplicas un Mikiri.

Genichero, Senda de Tomoe

Este combate inicia al final de la reconquista del Castillo Ashina, es el segundo encuentro con Genichiro Ashina, en esta ocasión Genichiro comenzará el ataque con un salto para contraatacar usa un Mikiri.

Maestro Espadachín

Lo encontrarás en el embalse de Ashina, en el campo de hierba plateada, después del ídolo cerca de pasadizo secreto.

Este combate se da inmediatamente después del Genichero, Senda de Tomoe, debes apresurarte no tienes mucho tiempo para recuperarte, si te mata tendrás que pasar por el combate anterior, atácalo con la misma estrategia que usaste con Isshin Ashina hasta eliminarlo.

Dama mariposa

Es una anciana kunoichi, mentora del Lobo, experta en la técnica de ilusión y kunai fantasma, la clave con este jefe, es mantener la guarda alta, esperar paciente y activamente el ataque en salto, en donde deberías encadenar golpes y parrys.

Cuando la “matas” por primera vez, “reaparece” acompañada de varios enemigos pequeños ilusorios, que buscarán hacerte daño, utiliza una semilla del despertar para aniquilarlos a todos o mátalos uno a uno. Debes proceder muy velozmente si pasa mucho tiempo la Dama Mariposa convertirá los ilusorios en proyectiles de luz.

Al terminar con los ilusorios el patrón de ataque es el mismo que aplicaste antes, con la diferencia que si no actuaste con velocidad ahora podría tener los proyectiles de luz y usarlos para atacarte

Monja Corrupta Sekiro (ilusión)

Este jefe es una ilusión de la Monja corrupta (verdadera) está ubicada en Aldea Mibu

Acabar con ella puede ser sencillo, tendrás que aturdirla con el barreno de shinobi, semilla despertadora o confeti divino, para este combate con asegúrate de ir a tope de vida, con dos o tres golpes este Jefe te matará.

En esta lucha es imprescindible permanecer atento a los movimientos que hace cuando bloqueas a sus combos, haz un Mikiri justo después el Salto Shinobi.

Intenta saltar sobre ella y dañar su postura, todo intento de bajarle la vida, como a los shuriken, es bueno.

Monja Corrupta Sekiro (verdadera)

La Monja corrupta de la Aldea Mibu es solo una ilusión.

En esta oportunidad, te enfrentaras a la verdadera, Yao es su nombre, está ubicada en el Palacio del Manantial, mide más de tres metros de alto.

Usa una máscara que representa al demonio, pero en su mano izquierda cuelgan las tradicionales cuentas de oración budistas.

Es una experta en el uso de la ilusión, capaz de proyectar imágenes duplicadas de ella misma, posee tres barras de vida, no obstante aunque su ataque se divide en tres fases es bastante sencillo eliminarla.

En la primera fase atacala igual que a la versión ilusoria; en la segunda fase emplea el arpeo entre las ramas hasta que la niebla desaparezca, impide que los doppelganger oscuros te toquen, te alcanzara si permaneces en el suelo, al disiparse la neblina, vuelve y haz los mismos ataques con Mikiri/Salto shinobi

En la tercera fase lo indicado es desangrarla, agotar su barra de vida y aniquilarla, con un Sor Corrupti Sunt. Ten presente que en todas las fases la Monja Corrupta es sensible a las herramientas de la prótesis Shinobi, puedes aturdirla, golpearla rápida y repetidamente tres a cuatro veces.

También tienes la posibilidad de pasar directamente a la tercera fase de este combate, estando prevenido y saltando sobre la rama del fondo antes de que se asome la Monja Corrupta.

Demonio de odio

Este es un jefe especial, aparece en los Alrededores de Ashina en Guerra, luego de derrocar al Dragón Divino.

Realmente este jefe es el Escultor que se transforma en Demonio de Odio, después de ser consumido por la ira y el resentimiento por no lograr convertirse en Shura.

Su ataque también está conformado por tres fases, en cada una deberás quitarle una barra de salud, este jefe tiene varias formas de ataque, tendrás que estar muy atento, en la primera fase lo ideal es esquivar sus ataques saltando de un lado a otro, “obligándolo” a hacer ataques sencillos de sortear, pero susceptibles de castigo para él.

La segunda fase, inicia cuando le quitas la primera barra de salud, aprovecha para atacar con combos con la Zabimaru y usa el gancho para engancharlo cuando estés cerca de él.

Para la tercera fase emplea de forma separada y repetida, el Descontentohasta en ocasiones diferentes para sacudir su voluntad.

Sino has usado confeti divino y los dulces de Ako/Yashariku es el momento indicado para usarlos, esto favores tu poder de ataque. En esta fase cuando logres derribarlo obtendrás dos lapislázuli, y el Recuerdo: Demonio del odio.

Simio Guardián Sekiro

Es el jefe al final del Valle sumergido, lo hallarás al pie de un lago.

La clave con este jefe, es quedarse muy cerca de él, aprenderse sus movimientos e ir atacando paso a paso después de cada combo por parte de él hasta lograr aniquilarlo.

Ten presente que puede volver a la vida y el patrón de ataque varía.

Lo ideal es hacer parry a sus espadazos, estando atento a sus contraataques.

Si logras hacer dos parrys seguido el Simio Guardia caerá al suelo y ahí podrás eliminarlo, ten cuidado durante el combate con los ataques de sangre, podría matarte, si ves que derrama sangre aléjate lo más que puedas.

Simios Guardianes

A este jefe ya te has enfrentado anteriormente: el simio guardián, por lo cual debes atacarlo y eliminarlo del mismo modo.

Monos del biombo

Este es el jefe del Templo de Senpo, debes saber que este no es un combate es un puzzle, los monos aparecerán en varios zonas, son cuatro monos escurridizos que están ubicados en los Salones de la Ilusión del Templo Senpo.

En la primera parte, obtendrás una campana empléala para regresar los Salones de la Ilusión a su estado original, reiniciar tu posición y la de los monos.

Cada mono lleva un kimono de color diferente: morado, naranja, verde y blanco.

Y comparten la barra de salud con el jefe, debes matarlo uno a uno, cada mono reducirá la barra de salud en un 25%.

Primero mata al mono blanco, este es invisible, pero deja huellas brillantes indicando donde está ubicado; luego ve al tejado para matar al mono naranja.

Posteriormente usa Barreno de Shinobi para aturdir y matar al mono verde.

Para finalizar debes aniquilar al mono morado con la misma estrategia usada con el mono verde.

Serpiente gigante

La Serpiente Gigante es uno de los jefes y está ubicada en los Alrededores de Ashina.

Para poder eliminarla deberás avanzar bastante en el juego, ten cuidado porque puede suceder que no la mates, sino que solo logres huir de ella.

Gyobu Oniwa

Es el jefe final de la zona Alrededores de Ashina, custodia las puertas del castillo, para atacarlo y eliminarlo emplea el Barreno de Shinobi.

Gran Shinobi Búho

Lo divisaras en la cima del Castillo de Ashina, en este combate es aconsejable esquivar el ataque de salto y contraatacar, circula detrás del búho y has ataques adicionales, unas de las armas del búho es arrojar veneno por lo que debes estar alerta.

Gran Shinobi Búho (Padre o purificación)

Esta es la versión «Padre» del Gran Shinobi Búho es un jefe opcional y perdible, debes estar muy atento si quieres encontrarte con él. Está en la Hacienda Hirata (Purificación) después de la Dama Mariposa.

La clave para atacar este jefe es identificar sus dos ataques, ambos empiezan con dos espadazos, con él es cuestión de reflejo y práctica.

Gran Carpa de Colores

Es un pez gigante que habita en el Palacio del Manantial, derrotar este jefe es realmente muy sencillo pero necesitas el cebo valioso y el cebo del noble de la caldera Haranuga.

Dragón divino

Para matar a este Jefe has un ataque de relámpago, te toparás en la cima del Palacio del Manantial, más allá del ídolo del escultor.

Emma, la espada gentil

Este jefe es exclusivo del Final Shura.

Está en el templo desolado cerca del Escultor, que no te engañe su nombre y aspecto, puede ser una competidora dura de eliminar.

Una forma sencilla de aniquilarla es hacer uso periódico de los puñados de ceniza para dejarla ciega de manera temporal, y luego atacar con doble Ichimonji para reducir su postura.

Los mini jefes de Sekiro

A medida que transcurre el videojuego, te irás encontrando con una serie de enemigos especiales o mini jefes, son combates especiales y no obligatorios.

Estos mini jefes son: Ogros encadenados, Toro llameante, Borrachos, Generales, Siete Lanzas de Ashina, Sombras Solitarias, Élite de Ashina, Ojos de la serpiente, Ciempiés patas largas, Guerrero con armadura, Cazador Shinobi Einshin de Misen y O’Rin del Agua

Juzo el borracho

Es uno de los borrachos, son 4 en total: juzo el borracho, Tokujiro el Glotón, Shigekichi de la Guardia Roja y Juzo el Borracho-purificación, es un sumo, que perdió su trabajo tras entregarse a la bebida, resguarda la hacienda Hirata después de haberla asaltado, esta después del ídolo del escultor en el Salón principal de la Hacienda Hirata.

Sekiro toro llameante

Es uno de los Toros de este videojuego, el otro es el Toro cerezo del Manantial, acabar con ambos es un tanto complicado, enfréntalos utilizando los “parrys” aguarda hasta que estén desprevenidos y usa un golpe final lanzándote sobre ellos.

Las apariciones

Entre los múltiples enemigos que tendrás que enfrentar en este videojuego están las apariciones, enemigos invulnerables a los ataques normales y extremadamente peligrosos, hay dos tipos de apariciones: los Guerreros Shichimen y los demonios Decapitados

Decapitados Sekiro

En total son cinco decapitados, son contrincantes fuertemente peligrosos y poderosos, suben su terror con cada ataque, para matarlos usa el Confeti divino.

Guerreros Shichimen

Son tres guerreros, los encontrarás en puntos específicos del juego, Mazmorra abandonada, Profundidades de Ashina y en Palacio del Manantial: Cada guerrero tiene dos barras de salud, para matarlos usa confeti divino como con los decapitados.

Mejores objetos de Sekiro

Como todo videojuego donde la acción es lo primordial, tiene una gran cantidad de objetos que deberás conseguir durante el desarrollo del juego, algunos tienen una utilidad muy básica y directa y otros de utilidad más compleja. Te presentamos una lista de los mejores objetos Sekiro:

Sabimaru Sekiro

Esta es una herramienta para la prótesis de Shinobi, diseñada con la hoja Sabimaru con la que podrás hacer varios ataques rápidos inyectando veneno, ya que es una espada venenosa, para ganarla tendrás que entregarle al Escultor el material de mejora Sabimaru.

Todas las cuentas de oración en Sekiro

Las cuentas de oración son objetos coleccionable, que optimizan tus atributos y rendimiento, las necesitas para subir tus vidas y posturas.

Cada cuatro cuentas de oración podrás canjearla para subir tu barra vida con cualquier ídolo del escultor, los encuentras en puntos determinados, pero siempre después de un mini jefe.

Te presentamos la ubicación de las cuentas de oración, dividido por zonas, indicándote todos los mini jefes que debes matar para conseguir las 40 cuentas de oración:

  • Cuentas de oración en Alrededores de Ashina: son cuatro cuentas, la primera te la entregará el General Naomori Kawarada, la segunda te la dará el Ogro Encadenado, la tercera la encuentras después del ogro, cuidado que al matarlo conseguirás más enemigos y a el General Tenzen Yamauchi.

Y La cuarta cuenta de este grupo, la hallarás en un cofre después de derrocar a Gyobu,

  • Cuentas de oración en Hacienda Hirata, estas son tres cuentas, la primera la conseguirás luego de eliminar al cazador de Shinobi, después de cruzar el puente al bosque de bambú.

La segunda la obtienes luego de eliminar a Juzo el borracho. Después de derrocar a Juzo, cerca de la Dama Mariposa, antes del ídolo hay una habitación con muchos objetos, en el cofre esta la tercera cuenta.

  • Cuentas de oración en Castillo Ashina: en esta zona hay siete cuentas, la primera la consigues al eliminar Toro Llameante. La segunda la dejara caer General Kuranosuke Matsumoto, lo encuentras subiendo la escalera principal que conduce a la puerta del castillo.

Para hallar la tercera, tienes devolverte al Embalse Ashina, en la puerta de la Torre Lunar.

La cuarta está inmediatamente después, debes volver al pozo del prólogo, pero tienes que derrocar a Sombra Solitaria con la espada larga.

La quinta la compras por 1400 SEN al oferente que esta con el ídolo, en la entrada de la Mazmorra abandonada.

La sexta la hallarás en la habitación que está justo antes del combate con Genichero, para conseguirla deberás derrocar Élite de Ashina.

Y la última la descubrirás en la habitación de los samuráis azules en Torre superior – Antesala,

  • Cuentas de oración en Mazmorra Abandonada, en esta zona no hay ninguna cuenta, salvo que cuentes como una la que vende el oferente, que te hemos comentado en la sesión anterior. Debes tener en cuenta que esta zona no es realmente parte de la mazmorra.
  • Cuentas de oración en Templo de Senpo, aquí tendrás que hallar tres cuentas, la primeras con el Guerreo de armadura con él que debes enfrentarte obligatoriamente en el puente, la segunda la tiene el mini jefe Ciempies patas largas Sen’un,

Para encontrar la tercera, debes primero tener la habilidad de bucear, tienes que volver a Terrenos del templo y sumergirte en el lago de la cascada, la verás en las manos de una estatua.

  • Cuentas de oración en Valle Sumergido, en este caso son cuatro cuentas, la primera la hallaras en la zona de Alrededores de Ashina antes del tercer decapitado.

La segunda la obtienes de Shirafui Ojos de la serpiente después del Ídolo Valle Sumergido, lo encontraras en los acantilados.

La tercera la consigues del Ciempiés patas largas Jirafa, justo después del Ídolo Fuerte del cañón.

La cuarta es un tanto más complicada, tras derrocar la ciempiés patas largar Jirafa, deberás dejarte caer por el agujero, salir por la izquierda del túnel, usando el punto de agarre de la izquierda y después a tu derecha, sigue por la cueva oscura a la derecha hasta llegar a un camino sin salida con enemigos, ahí la hallaras.

  • Cuentas de oración en Profundidades de Ashina, estas son cinco cuentas, la primera la obtienes de Shirahagi Ojos de la serpiente, en el Charco de veneno.

La segunda de Tokujiro el Glotón, en el ídolo Bosque oculto. La tercera la en la nuca de una de las estatuas de buda del Charco y las dos últimas después de eliminar a los Simios guardianes.

  • Cuentas de oración en Aldea Mibu, en esta ocasión deberás hallar tres cuentas, para la primera necesitarás contar con la habilidad de buceo, tendrás que sumergirte en el lago y descubrir el cofre con la cuenta.

Luego tendrás que ir hasta el Ídolo del Molino de agua donde te encontrarás con O’Rin del Agua, al eliminar este mini jefe dejará caer la segunda cuenta.

La tercera, la hallarás justo antes del encuentro con la monja corrupta, verás una puerta de suelo que te conduce a una habitación, al estar ahí encuentra la salida lateral de la casa, sal y da la vuelta, verás la parte superior en un punto de arpeo al desván.

  • Cuentas de oración en Cuentas de oración en Retorno al Castillo Ashina, estas cuentas solo estarán disponibles después del Retorno al Castillo Ashina, son tres.

Para la primera tendrás que ir después de la habitación de los samuráis y tomar las escaleras, te tropezarás con la Sombra Solitaria vil en el dojo, debes eliminarla, ten cuidado hay un ninja.

La segunda la localizarás partiendo desde Antesala, al salir oirás a un Ogro, tendrás que matarlo para poder conseguirla.

Y para para la tercera deberás hallar y matar a la Sombra Solitaria Masanaga el Lancero.

  • Cuentas de oración en Palacio del Manantial, en esta ocasión deberás hallar tres cuentas, la primera la consigues al eliminar a Líder Okami Sizu.

Para la segunda necesitaras tener la habilidad de bucear y cargarte, para sumergirte al lago y buscar un cofre en la Mansión Mibu, lo veras fácilmente y la última la obtienes matando el Toro cerezo del palacio.

  • Cuentas de oración en Castillo Ashina (Guerra), solo son dos cuentas, la primera la conseguirás con Élite de Ashina, en el pequeño dojo.

La segunda la adquieres tras derrocar la Siete Lanzas de Ashina – Shume Masaji Oniwa del Embalse de Ashina.

  • Cuentas de oración en Alrededores de Ashina (Guerra), es una sola cuenta, la consigues aniquilando a Shigekichi de la Guardia Roja.
  • Cuentas de oración en la Hacienda Hirata (Purificación), en esta oportunidad también deberá hallar dos cuentas, ambas pueden conseguirse en esta hacienda, deberás aniquilar a los mini jefes: Juzo el Borracho y Sombra Solitaria Masanaga el Lancero, aunque estén repetidos, cada uno deja caer una cuenta.

Trofeos Sekiro

Este videojuego cuenta con cuatro tipos de trofeos: dieciocho de bronce, once de plata, cuatro de oro y uno de platino.

  • Trofeos de bronce: Hoja venerable, Prótesis de shinobi, Oferentes, Resurrección, Gyobu Masataka Oniwa, La Dama Mariposa, Genichiro Ashina ,Simio guardián, simios guardianes, Monos del biombo, Gran shinobi Búho, Gran shinobi Búho (padre), Monja corrupta, Don de Lágrimas refinado, Isshin Ashina, Demonio del odio, Serpiente gigante y Gran carpa de colores.
  • Trofeos de plata: Todas las herramientas de prótesis, Todas las técnicas de ninjutsu, Forma física óptima, Calabaza curativa suprema, Abandono de la inmortalidad, Purificación, Regreso del dragón, Shura, Maestro espadachín, Maestro de las artes, Mejora de lapislázuli
  • Trofeos de oro: estos cuatro trofeos son, el hombre sin igual lo obtienes tras haber derrocado a todos los jefes y mini jefes; el viajero Ashina lo conseguirás al haber viajado por todas las zonas del juego.

Para el Maestro de las prótesis tendrás que haber mejorado todas la herramientas de la prótesis y el último es la técnica insuperable, para este debes haber obtenido todas las habilidades disponibles en el juego.

  • Trofeo Platino: este trofeo está disponible solo para PS4, lo conseguirás solo cuando hayas conseguidos todos los trofeos de bronce, plata y oro que te mencionamos en los puntos anteriores.

Confeti Divino Sekiro

Es uno de los objetos rápidos de este videojuego, está cargado de una bendición divina, se fabrica en una ceremonia con agua del manantial.

La forma fácil de conseguirlo es comprarlo a Fujioka o Anayama. Con el conseguirás hacer daño a las apariciones, al Gran Shinobi Búho, a la Monja corrupta y O’Rin del Agua.

Semillas de calabaza Sekiro

Estas calabazas son auto curativas, se consumen al descansar.

Al principio tiene muy poco uso, a medida que vas avanzando en el videojuego, el límite de estas semillas se amplia, son ocho en total: tres las encontrarás en los Alrededores de Ashina, dos en el castillo de Ashina, una en el Templo de Senpo, una en el Valle Sumergido y una en la Aldea Mibu.

Mascara Sekiro

Es la máscara de baile de dragón en Sekiro, con esta podrás intercambiar puntos de habilidad por poder de ataque en el menú de ídolos del Escultor, la encontraras recuperando las tres piezas de la máscara del dragón, las cuales son fragmentos de una antigua máscara de baile, que se rompió, y usaron las piezas para decorar esta máscara:

1. Máscara: adorno dragón, se usa para decorar la parte superior de la máscara. Se adquiere por 5.000 Sen de los Oferentes de la Mazmorra.

2. Máscara trozo derecho, se emplea para decorar el lado derecho de la máscara. Se la compras a los Nobles de la caldera.

3. Máscara: trozo izquierdo, se utiliza para decorar el lado izquierdo de la máscara, también la vende los Nobles de la caldera.

Sekiro fulminato de mercurio

El Fulminato de mercurio es uno de los materiales especiales, lo adquieres en el último escenario, finalizando el juego.

Cuando llegues a este punto utiliza el Ídolo Castillo Ashina y sube por la escalera, hallaras un grupo de enemigos con armaduras rojas, katanas y lanzallamas: ellos dejan caer el Fulminato.

Ve con cuidado por las escalerilla tienes varios enemigos uno a cada lado del ídolo.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad