La desarrolladora Riot Games, llegó pisando fuerte en el campo de los videojuegos, con uno de los títulos más importantes pertenecientes al género MOBA.

Lo cual quiere decir Multiplayer Online Battle Arena y traduce multijugador de arena de batalla en línea, que a día de hoy, sigue siendo uno de los estandartes de esta rama y fascinando a los jugadores en plataformas como Windows y Mac OS, te estamos hablando de League of Legends.
Sin contar su reciente salida a móviles con su versión League of Legends: Wild Rift.
Esta entrega no solo marcó un antes y un después en el mundo del gaming, sino también de los eSports, siendo este, uno de los juegos con mayor competitividad y relevancia en el campo de los deportes electrónicos, incluso pudiendo llegar al nivel de los reinantes shooters.
Y pues, no es un secreto para nadie que la manera en la cual se ha trabajado al género que inició con títulos míticos como Dota 2, ha sido una de las principales razones por las cuales aún en la actualidad, tras una cantidad significativa de años.
Pues su salida oficial fue el 27 de octubre del año 2009. Ha mantenido un número de jugadores exponencialmente grande.
¿Qué mapas existen en League of Legends?
Pues en lo que respecta a mapas o campos de batalla, los cuales serán los lugares y contextos en los que nuestros personajes, que en el caso de LoL son llamados campeones, se moverán y harán de las suyas cada partida que juguemos, el juego incluye un suficiente número de mapas de los cuales te hablaremos a continuación.

Cabe mencionar, que cada mapa pertenece a un modo de juego distinto.
Empezamos con el Abismo de los Lamentos, en el cual, podemos observar que se compone de tan solo una calle o carril, y resalta por ser el mapa en el cual la agresividad, frenetismo e intensidad están a la orden del día.
Pues ya puedes imaginarte a dos equipos de cinco jugadores cada uno, luchando por avanzar y llevando a cabo múltiples enfrentamientos.
El siguiente es la Cicatriz de Cristal, allí se desarrolla un modo de juego en el cual, te encargarás de capturar al enemigo en alguna de las cinco zonas disponibles, este modo se llama Dominion.
Este mapa no está disponible todo el tiempo, solo de vez en cuando por alguna razón en específico, bien podría ser un evento.
Otro de los mapas temporales es el Bosque Retorcido, lugar donde Riot nos ofrece una experiencia de juego de combates y batallas épicas de tres jugadores contra tres jugadores en lugar del clásico 5 versus 5.
Sin embargo, si aún quieres vivir las aventuras del 3vs3 y el Bosque Retorcido no es posible jugarlo, pues puede que corras con suerte con que este disponible otro de los campos de batalla de este estilo, el cual se llama Nexus Blitz o Frenesí al Nexo.
Grieta del Invocador
Quizá te haya llamado la atención que, al momento de mencionar a los mapas de League of Legends, no hayamos dicho nada acerca del más conocido y más jugado de este maravilloso título, y pues eso se debe a que su relevancia es tan significativa que merece un apartado exclusivo.

Bien, en la Grieta, será donde se lleven a cabo las aventuras y batallas más emocionantes que te puede ofrecer LoL, pues allí se desarrolla el modo de juego más frecuentado, el clásico 5 contra 5.
Este mapa es bastante más grande que los demás, a diferencia del Abismo, este cuenta con tres carriles o calles, los cuales, poseen distintos nombres: top para el superior, mid para el intermedio y bot, adc o ad/carry para el inferior.
Asimismo, entré estos caminos, se ubica la conocida jungla, que será un terreno repleto de matanzas y persecuciones a lo largo de la partida.
Consejos para ganar partidas en League of Legends
Como bien te hemos dicho, el modo de juego más recurrido es el 5vs5 por lo que el hecho de ganar partidas se verá afectado con el cómo juega tu equipo.
Sabemos que es posible echarse la partida a los hombros y ganar de manera majestuosa aún cuando tus compañeros no te siguen el ritmo, pero el hecho de tener un buen equipo es un gran plus.
Aún así, aquí te daremos unos pequeños consejos que has de tener en cuenta si quieres aumentar tu tasa de victorias y empezar a reinar en la Grieta del Invocador.
Reúne grandes cantidades de oro y experiencia dando el último golpe a los minions o súbditos enemigos.
Si ya has limpiado tu línea y no viene un enemigo a fastidiarte, apoya a tus aliados, fijo que necesitarán de tu ayuda para salir de un aprieto.
Si vas a regresar a base, escóndete en un arbusto, no te dejes vulnerable al acecho del enemigo.
Y, evita hacerlo de manera innecesaria.
Piensa dos veces antes de lanzarte a por un enemigo, no luches por luchar, si no tienes clara la idea de que puedes vencerle, ni lo intentes.
A menos que tú intención sea solo desgastarle.
Mantén un control sobre tus puntos de vida y puntos de maná.
Que no se te ocurra meterte en una pelea de equipo con poca vida o maná, ¡eso sería muy grave!
Ten un ojo en el minimapa, podrás darte cuenta si te están viniendo.
Si eres un tanque o un soporte, adelántate un poco si ves la ocasión, así das un poco de visión a tu equipo.
Te lo agradecerán con la victoria.
Por último, no te centres en las kills, la partida se gana tirando torretas y finalmente derribando el nexo enemigo, no por cuántos rivales has matado.